Sección / Soy Bicentenario
LA HISTORIA DE LUISA FERNANDA
“¿Por qué razones se trasladó el mercado público de Cartagena al actual sector de Bazurto?”. Esa fue la última pregunta que tuvo que responder Luisa Fernanda Periñan Saenz, de Ciudad del Bicentenario, antes de proclamarse ganadora del concurso Ruta por la Historia de Cartagena, entre varios centenares de estudiantes de la ciudad.
MEI: LA REINA DE BICENTENARIO
Tras siete años de ausencia nuestro Megabarrio volvió a tener candidata al Reinado de la Independencia: Meisue Florez Martínez. Su nombre la predestinaba: Meisue, de origen muisca, significa Diosa del Sol. Aunque aquí todos la llaman Mei.
LO BUENO QUE NOS DEJA 2023
Los avances para Ciudad del Bicentenario en este año que va cerrando han sido muchos. Hicimos un balance con dos responsables de las instituciones de mayor referencia en el territorio y consultamos con varios líderes comunitarios.
UN WHATSAPP PARA LA COMUNIDAD
“Cuando nos vimos confinados por la pandemia, una noche cualquiera, no sé si fue el mismo Dios que me habló, yo no podía dormir y se me vino a la cabeza una pregunta: –¿Y ahora cómo nos vamos a comunicar entre nosotros?–”.
CASA CULTURAL: LA CORPORACIÓN
Comenzaron con el entusiasmo de unos jóvenes de Ciudad del Bicentenario; hoy se consolidan como una organización proyectada a toda la ciudad. Un ejemplo de cómo evolucionar y crecer aunque cambien los liderazgos.
CULTURA SALVA VIDAS
A Bicentenario llegaron hace siete años por su hermana, a la que le adjudicaron una vivienda como desplazada por la violencia. Al principio no le gustaba ni se adaptaba; hoy donde no se siente cómodo es en San José de los Campanos
SERGIO ANDRÉS ORTEGA: DE BICENTENARIO A FRANCIA
a estancia académica de este joven en el Liceo Nevers, en París, no es casualidad sino el resultado de años de trabajo, ideas y participación en proyectos que comenzaron en nuestro Megabarrio. Francia es apenas una estación de un viaje mucho más largo, que ha tenido cambios inesperados.
CDI Bicentenario
Lo que hubiéramos dado los actuales adultos por haber pasado nuestros primeros años de infancia en un Centro de Desarrollo Infantil como los de ahora: con buenos maestros, alimentación balanceada y espacios seguros. Ahora nuestros hijos tienen esa posibilidad.
Carmen Villadiego y los abuelos de Bicentenario
Esta líder de larga trayectoria en el barrio San Francisco hoy trabaja –de la mano con la Junta de Acción Comunal– por la tercera edad de nuestro Megabarrio. Lo que comenzó con los vecinos de la Supermanzana 72 se ha convertido en un oasis todos los jueves en la tarde para hasta ciento cincuenta abuelos.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
Compártenos para que más personas puedan leer nuestras ediciones online.