Hacen Bien
El bibliotecario Waldir Pérez Pérez nació por primera vez en San Juan Nepomuceno, en mayo de 1976. Le gusta decir que su segundo nacimiento fue cuando llegó a Cartagena, a los catorce años y apenas con tercero de primaria.
Read MoreDetrás del mural de Luis Díaz, nuestro jugador de la selección Colombia, que se puede ver desde la rotonda principal, hay una bonita historia y un muchacho con ganas de salir adelante.
Read MoreEl Premio Nacional de Responsabilidad Social Camacol se le concedió este año a Proyectarse -que opera en Ciudad del Bicentenario- en la categoría de Mejor Programa de Gestión con la Comunidad.
Read MoreA los quince años, recién llegado al barrio, empezó a vender pan, voceando en la noche por las calles y de día seguía estudiando su bachillerato. Hoy su negocio le solventa la carne y el pan a centenares de familias. Con él ha pagado su carrera de ingeniero y sueña con expandir el negocio a otros barrios.
Read MoreEsta familia de músicos urbanos y barberos reconocidos llegaron a Ciudad del Bicentenario hace un par de años. Se están abriendo camino con la idea de que al menos uno pueda coronar como un grande de la música.
Read More“El primer campeonato que gané fue en Cali como en el 2014 pero yo competía desde el 2010. Cuando lo gané sentí mucha alegría y orgullo, gracias al profesor, a las prácticas, el esfuerzo y a Dios. Luego gané muchos otros campeonatos. Habría que contar las medallas para saber, pero son más de veinte”, cuenta Andrés.
Read MoreAntes mi vida había sido un desastre: estaba en las pandillas, drogas, atracador y todas estas cosas. Pero luego me predicaron la palabra del Señor: ahora tengo quince años de ser cristiano y de haber salido de ese mundo”, dice en la casa donde vive y tiene el taller, en una esquina de la supermanzana 71.
Read MoreCuando trabajaba en Prociencia, mi zona era Bicentenario. Siempre que pasaba en la buseta veía una construcción y me preguntaba: ¿Qué van a hacer ahí? Hasta que un día me enteré que era un Centro de Desarrollo Infantil y me dije —Ojalá tuviera la oportunidad de trabajar ahí algún día—”.
Read MoreLa pregunta final del concurso de historia para estudiantes de toda Cartagena era cuánto ganaban al día los artesanos en la Colonia. Roiner, del colegio público Jorge García Usta, en Ciudad del Bicentenario, tenía al frente al otro finalista, William Dávila Castro, del Colegio Británico, uno de los privados más prestigiosos de la ciudad.
Read More