UN AÑO DE LOGROS Y UNIÓN

Bicentenario culmina el 2024 con iniciativas y eventos que han fortalecido el tejido social y mejorado la calidad de vida de sus habitantes. Este año fue testigo de importantes avances que se dieron gracias al esfuerzo conjunto de líderes comunitarios, instituciones públicas y la Fundación Santo Domingo.
Bicentenario culmina el 2024 con iniciativas y eventos que han fortalecido el tejido social y mejorado la calidad de vida de sus habitantes. Este año fue testigo de importantes avances que se dieron gracias al esfuerzo conjunto de líderes comunitarios, instituciones públicas y la Fundación Santo Domingo.

El calendario comunitario estuvo repleto de celebraciones y actividades que promovieron la cohesión social, como el Festival del Frito, el Día de la Mujer y la Conmemoración del Mes Rosa, entre otros.

En salud, el programa ‘Dilo Frentiao’, implementado en las instituciones educativas Jorge García Usta y Gabriel García Márquez, abordó temas de salud sexual y reproductiva, mientras que las fumigaciones y charlas promovidas por la ESE Cartagena combatieron la proliferación del dengue.
También se creó una red materno-perinatal, liderada por el SENA, que ofreció educación y acompañamiento a mujeres embarazadas y sus parejas, incentivando controles prenatales y prácticas saludables.
El deporte y el arte, por su parte, brillaron como herramientas de vida a través de proyectos de integración que reunían a más de 300 jóvenes en prácticas de danza, voleibol, microfútbol y baloncesto, promoviendo el uso productivo del tiempo libre. Simultáneamente, nació la iniciativa ‘La vida valorando ando’, orientada a construir una comunidad más unida, próspera y pacífica.

“SUEÑO CON QUE MI MÚSICA INSPIRE TRASFORME MI BARRIO”
Combinando sonidos clásicos y modernos, Melkin Bustos busca inspirar a jóvenes vulnerables con su música e historia de superación.
Para dedicarse al arte, comúnmente suelen existir obstáculos y, en el caso de la música, en un mercado tan concurrido por artistas emergentes como el de Cartagena, la situación puede ser compleja.
Por esta razón vale la pena resaltar las historias de éxito y superación como la de Melkin Bustos, un cantante y compositor de vallenato, que vive en la manzana 78 de Ciudad del Bicentenario que, a sus 35 años, ha logrado convertir su talento en una carrera que lo ha llevado a escenarios locales y nacionales.
TRASFORMACIÓN Y SUEÑOS PARA EL 2025
El Megabarrio Bicentenario celebra sus avances. La comunidad espera que el 2025 sea un año de oportunidades educativas y laborales. Ciudad del Bicentenario ha demostrado durante el 2024 ser un ejemplo de transformación social y progreso. Mediante un trabajo articulado entre líderes locales, instituciones públicas y la Fundación Santo Domingo, sus habitantes han logrado mejoras…

ELLOS SON “LOS PIONEROS DEL CAMBIO DE CIUDAD DEL BICENTENARIO”
Una vez conformado, el grupo pasó a llamarse ‘Pioneros del Cambio Ciudad del Bicentenario’. Se constituyó como organización y comenzó su accionar poniendo orden desde dentro.
“Lo primero que hicimos fue elegir presidente, y salí escogido. Algo que nos representa es que este grupo está compuesto por jóvenes de distintas formaciones, como comunicación social, contaduría y tiene como propósito principal la incidencia social”, comentó Gabriel Guerra, presidente del grupo.

MI CAMINO TIENE POR GUÍA LAS NOTAS DEL VIOLÍN
“Con el tiempo he aprendido muchas cosas técnicas del violín, cosas interpretativas como abordar una partitura de solista y, sobre todo, aprender a interpretar el instrumento con el corazón”, expresó.
Y es que Jaryth, como todo artista, quiere que su arte transmita emociones, por eso, aunque disfruta ser músico de orquesta, guarda el deseo de convertirse en solista, e incluso, convertirse en el líder de su sección de violines.

¡EL MEGABARRIO VIVE LA NAVIDAD!
La Navidad llegó con todo su brillo y alegría al barrio Ciudad del Bicentenario, donde este año las celebraciones prometen ser inolvidables. Gracias al esfuerzo conjunto de la Junta de Acción Comunal, la comunidad y el apoyo de la Secretaría General de la Alcaldía de Cartagena, este Megabarrio vive un diciembre lleno de luces, actividades…
Compártenos para que más personas puedan leer nuestras ediciones online.