¡UN GANADOR VIRTUAL Y REAL!
De las pantallas de los celulares, óscar barriga pasó a ganar partidos en los tableros reales de ajedrez y se coronó campeón de un importante torneo. esta es su historia.
Está perpleja. Su mirada enamorada se pierde en ese ser pequeño y lleno de luz mientras habla sobre su talento. Es tan inquieto como inteligente, tan noble como luchador, y tan persistente como amable. Así define Adriana Cecilia Gómez al mayor de sus dos hijos, Óscar David Barriga Gómez, un niño de solo 9 años que se ha convertido en el orgullo de su casa y también de su barrio: Ciudad del Bicentenario. ¿Y por qué? Pues porque es un campeón.

Adriana no puede dejar de ver a Óscar con el amor que solo una madre profesa por su hijo. “Él desarma los yesqueros y cualquier cosa que encuentra por ahí”, comenta y ríe.
En la mesa de la casa de la familia Barriga Gómez hay ahora -al momento de esta entrevista- tres tableros de ajedrez con los que el pequeño Óscar ha practicado esta disciplina. Sin embargo, han sido los tableros virtuales los que le han dado el mayor bagaje como ajedrecista, junto con las clases presenciales a las que asiste en su colegio.
“El primer tablero que tuvo lo hicimos con papel y las piezas también las dibujamos en papel”, narra su madre. Aunque no recuerdan bien el día exacto ni el motivo por el cual comenzó a practicar ajedrez, saben que fue hace unos cuatro años cuando empezó a interesarse en el mundo de los alfiles, las torres, los peones, los caballos, la reina y el rey.
“Empecé en el semillero en 2023”, comenta Óscar, y su madre complementa: “Desde los 5 años comenzó a jugar ajedrez, más que todo en línea, por el celular. Aquí, en el barrio, empezó cuando la Fundación Santo Domingo brindó clases extracurriculares en la Institución Educativa Jorge García Usta. Él quería entrar desde hace mucho tiempo, pero la profesora de inglés no lo dejaba. Hasta que el año pasado comenzó a practicar con un profesor del semillero”.
Estas prácticas, tanto virtuales como presenciales, dieron sus frutos más temprano que tarde: participó en Ajedrez al Parque RCN, el 14 de junio de 2024. Ganó uno, dos, tres, cuatro y cinco partidos consecutivos; puso en jaquemate a todos sus contrincantes y se proclamó ganador. “Jugué cinco partidas de 15 minutos con niños de mi edad y fui campeón en la categoría sub-10. Me sentí muy bien por eso”, contó, aún con emoción. El premio fue una medalla que lo distingue como vencedor, así como un tablero de ajedrez que ahora reposa en la mesa de su casa. Por el triunfo, por sus ganas de seguir ganando y por su amor por el ajedrez, continúa juiciosamente sus prácticas, en las que la tecnología es su gran aliada.
“Todos los días Óscar juega en línea con personas de todo el mundo en una aplicación que se llama Chess.com”, añade su madre. “Practico una o dos horas al día”, agrega el pequeño ajedrecista mientras acomoda las piezas en su nuevo tablero.
Con la dedicación de un verdadero campeón, Óscar sigue perfeccionando su juego, soñando con llegar cada vez más lejos en el mundo del ajedrez. Para él, este es solo el comienzo de muchas victorias por venir.
Cumpliendo el sueño de prosperar
Adriana ha encontrado en Ciudad del Bicentenario una oportunidad para sacar adelante a su familia junto con su esposo, también llamado Óscar. “Nos hablaron de una oportunidad de vivienda, porque antes vivíamos en la casa de una tía. Después llegamos acá, a través de un subsidio. Es un lugar donde nos ha ido bien gracias a Dios”, afirma. Ahora, ella quisiera visitar su población de origen: la vereda Palestina, en el Peñol, Antioquia, lugar de donde salió desplazada hace 23 años, pero al que quisiera llevar a sus hijos para que se conecten con sus orígenes, algo con lo que sueña Óscar.

DOS EQUIPOS, UN MISMO BARRIO
Una ‘junta madre’ y otra de la ‘gran manzana’ son las dos organizaciones comunales que trabajan por bicentenario. Existen dos historias sobre las organizaciones comunales de Ciudad del Bicentenario, cuyos integrantes trabajan día a día por el futuro del barrio. La primera de ellas es la más antigua y experimentada. Corresponde a la Junta de…

¡ORGULLO BICENTENARIO!
El Club Deportivo Ciudad del Bicentenario ha sacado la cara por el barrio, son ganadores en la Liga de Bolívar. Sus corazones son los de guerreros poderosos que dejan todo en el terreno de juego para demostrar el talento que el destino les ha dado en un deporte que les ayuda a construir sus vidas…

El BARRIO FINO DE BICENTENARIO
Un oasis en medio del ‘desierto’. Así podría definirse Barrio Fino Mundial para los jóvenes artistas de Ciudad del Bicentenario y de Cartagena, que han encontrado en esta iniciativa una oportunidad para crecer como músicos y desarrollar sus proyectos. En especial, cuando las condiciones para dedicarse al arte pueden tornarse difíciles, llenas de sacrificios y,…

CARLOS Y EL PODER DE SALVAR VIDAS
Este cartagenero encontró en el agua su pasión y transformó su vida en una historia de rescates, superación y sueños por navegar. Dicen que el camino del agua no tiene principio ni final y que el camino de la vida empieza en los lugares menos esperados, a veces, en los más adversos que propician la…
Compártenos para que más personas puedan leer nuestras ediciones online.